Naturaleza
El Pont de Suert tiene un entorno natural y geológico privilegiado, en sus límites meridionales la sierra de Sant Gervàs, en el Prepirineo, y hacia el norte llega hasta el Corronco de Durro 2.543m y a la cima del Cap dels Vedats d’Erta 2.631m, en plena cordillera pirenaica. Tanto desde el punto de vista botánico, zoológico y geológico, como paisajístico, la diversidad es muy grande y el estado de conservación de los espacios muy bueno. Hechos capaces de animar al naturalista y al especialista en diferentes campos.
En Sant Gervàs y Escales, los encinares nos anuncian una vegetación mediterránea y, en los límites del norte, sólo hay pastos alpinos. En medio, bosques de robles, hayas, abetos y pinos negros de alta montaña. En los riscos cálidos de Sant Gervàs en mayo florece la corona de rey de forma espectacular. La amapola alpina no lo hace hasta bien entrado julio en las inmediaciones del Corronco de Durro, en el norte.
La diversidad geológica no se queda atrás, y los alrededores del Pont de Suert constituyen una escuela de prácticas para geólogos reconocida en muchas universidades europeas.
También, el río Noguera Ribagorçana y el embalse de Escales, vertebran el territorio confiriendo un especial paisaje y ecosistema acuático.
Por otro lado, muy cerca del Pont de Suert, en la comarca de la Alta Ribagorça descubrimos el Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, y en las vecinas tierras aragonesas el Parque Natural Posets Maladeta, ambos con un carácter muy alpino, con montañas de más de tres mil metros de altura y multitud de lagos de alta montaña.